miércoles, 20 de julio de 2011

CONDUCTORES Y AISLANTES

              CONDUCTORES Y AISLANTES


EL CONDUCTOR DE CORRIENTE ELÉCTRICA

 

        Conductores son todos aquellos materiales o elementos que permiten que los atraviese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en movimiento. Si establecemos la analogía con una tubería que contenga líquido, el conductor sería la tubería y el líquido el medio que permite el movimiento de las cargas.

 
Caja preparada con conductores eléctricos de cobre para colocar. tomas de corriente en una instalación eléctrica doméstica.

            Cuando se aplica una diferencia de potencial a los extremos de un trozo de metal, se establece de inmediato un flujo de corriente, pues los electrones o cargas eléctricas de los átomos que forman las moléculas del metal, comienzan a moverse de inmediato empujados por la presión que sobre ellos ejerce la tensión o voltaje.

            Esa presión procedente de una fuente de fuerza electromotriz (FEM) cualquiera (batería, generador, etc.) es la que hace posible que se establezca un flujo de corriente eléctrica a través del metal.



BUENOS Y MALOS CONDUCTORES DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA



Los mejores conductores de la corriente eléctrica son los metales, porque ceden más fácil que otros materiales los electrones que giran en la última órbita de sus átomos (la más alejada del núcleo). Sin embargo, no todos los metales son buenos conductores, pues existen otros que, por el contrario, ofrecen gran resistencia al paso de la corriente y por ello se emplean como resistencia eléctrica para producir calor. Un ejemplo de un metal que se comporta de esa forma es el alambre nicromo (NiCr).
Resistencia de alambre nicromo utilizada como. elemento calefactor  en una secadora de pelo.


El más utilizado de todos los metales en cualquier tipo de circuito eléctrico es el cobre (Cu), por ser relativamente barato y buen conductor de la electricidad, al igual que el aluminio (Al). Sin embargo, los mejores metales conductores son el oro (Au) y la plata (Ag), aunque ambos se utilizan muy limitadamente por su alto costo.

El oro se emplea en forma de hilo muy fino para unir los contactos de los chips de circuitos integrados y microprocesadores a los contactos que los unen con las patillas exteriores de esos elementos electrónicos, mientras que la plata se utiliza para revestir los contactos eléctricos de algunos tipos de relés diseñados para interrumpir el flujo de grandes cargas de corriente en amper.

El aluminio, por su parte, se emplea para fabricar cables gruesos, sin forro. Este tipo de cable se coloca, generalmente, a la intemperie, colgado de grandes aislantes de porcelana situados en la parte más alta de las torres metálicas destinadas a la distribución de corriente eléctrica de alta tensión.

(A) cable o conductor compuesto por un solo alambre rígido de. cobre.
(B) cable o conductor compuesto por varios alambres flexibles de. cobre.

Ambos tipos de conductores poseen un forro aislante de PVC.

La mayoría de los conductores que emplean los diferentes dispositivos o aparatos eléctricos poseen un solo hilo de alambre de cobre sólido, o también pueden estar formado por varios hilos más finos, igualmente de cobre. Ambos tipos de conductores se encuentran revestidos con un material aislante, generalmente PVC (cloruro de polivinilo). Mientras mayor sea el área transversal o grosor que tenga un conductor, mejor soportará el paso de la corriente eléctrica, sin llegar a calentarse en exceso o quemarse.


MATERIALES SEMICONDUCTORES Y AISLANTES DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA


Existen también otros elementos denominados metaloides, que actúan como semiconductores de la corriente eléctrica. Entre esos elementos o materiales se encuentran el silicio (Si), el galio (Ga) y el germanio (Ge).

Los átomos de esos elementos son menos propensos a ceder electrones cuando los atraviesa una corriente eléctrica y su característica principal es dejarla pasar en un solo sentido e impedirlo en sentido contrario.
El cristal de silicio es el elemento más utilizado en la actualidad  como material semiconductor  para fabricar diodos, transistores, circuitos integrados y los microprocesadores que utilizan los ordenadores o computadoras personales, así como otros dispositivos digitales. A la derecha se pueden ver las patillas de conexión situadas en la parte inferior de un microprocesador Pentium 4.
Microprocesador Pentium 4


Por último están los materiales aislantes, que no conducen la corriente eléctrica, cuyos átomos ni ceden ni captan electrones. Entre esos materiales se encuentran el plástico, la mica, el vidrio, la goma, la cerámica, etc. Todos esos materiales y otros similares con iguales propiedades, oponen total resistencia al paso de la corriente eléctrica.

Si establecemos de nuevo una analogía con un líquido que circule a través del circuito hidráulico de una tubería, como se hizo al principio de este tema con los conductores, el aislador sería el equivalente al mismo tubo del circuito hidráulico, pero en este caso conteniendo líquido congelado, lo cual obstruiría por completo el movimiento de los átomos del líquido a través de la tubería. Esto sería algo similar a lo que ocurre con las cargas eléctricas cuando tropiezan con un material aislante que le interrumpe el paso en un circuito eléctrico.

Esa es, precisamente, la función de los aisladores que vemos colgando de las torres de distribución eléctrica, para soportar los cables y evitar que la corriente pase a la estructura metálica o de cemento de la torre.

Aislador empleado para soportar los cables de aluminio que, colgados de las torres de alta tensión, transmiten la energía. eléctrica hasta los lugares que la requieren.

ENERGÍAS VERDES


ENERGIA VERDE

Introducción



Energía verde es un término que describe la energía generada a partir de fuentes de energía primaria respetuosas del medio ambiente. Las energías verdes son energías renovables que no contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan incidir negativamente en el medio ambiente.
Están cobrando mayor importancia, pues permiten disminuir la dependencia de las fuentes tradicionales de energía (como petróleo o gas) y aumentar la independencia energética de cada país.


Objetivo


Energía Verde

Se aborda el tema de la energía verde con la finalidad de concienitzar a las personas en cuanto al uso de energías alternas, que ayuden a limpiar su huella de Co2 en nuestro planeta, con la utilización de la energía solar, la energía eólica, así como la importancia de modificar costumbres en pro de la ecología. Y aprender a usar la energía verde en beneficio de nuestro planeta y para mejorar nuestro ambiente, en un enfoque natural.

Principalmente se busca motivar a la utilización de la energía solar y aprender a usarla, en diferentes formas, como lo es la generación de electricidad, el calentamiento de agua, y aplicaciones secundarias, como el bombeo de agua para sistemas de riego, y de igual manera se puede utilizar la energía eólica.
EJEMPLO DE UNA ENERGÍA VERDE
¿COMO CONSTRUIR UN PANEL SOLAR EN TU PROPIA CASA?

     A continuación se muestra un video de como realizar tus paneles solares caseros y asi utilizarlos
como energía alternativa que no contamine.

CONSTRUIR PANEL SOLAR